¿Por qué hay más oxígeno al nivel del mar?

¿Por qué hay más oxígeno al nivel del mar?
¿Qué pasa con el oxígeno al nivel del mar

Cuando el cuerpo alcanza cerca de 2.100 metros sobre el nivel de mar, la saturación de la oxihemoglobina (oxígeno en sangre) comienza a disminuir drásticamente. Sin embargo, el cuerpo humano posee adaptaciones a corto y largo plazo que le permiten compensar, en forma parcial, la falta de oxígeno.

¿Dónde hay más oxígeno en la superficie o en el fondo del mar

Las bacterias y otros organismos consumen materia orgánica y respiran oxígeno para producir energía, modificando la distribución de oxígeno. Vemos que la concentración de oxígeno es más baja en el fondo de los océanos y especialmente en los trópicos.

¿Cuánto oxígeno hay en el aire a nivel del mar

La composición del aire no varía con la altitud, con lo que si a nivel del mar la concentración de oxígeno del aire ambiente es del 20,9%, esta concentración se mantiene intacta independientemente de la altitud (al menos hasta la estratosfera).

¿Dónde se encuentra la mayor cantidad de oxígeno

¿Dónde se genera más oxígeno en la Tierra